Revisando papeles viejos encontré este resumen de algunos aspectos del derecho administrativo Colombiano, por ello antes de desechar las viejas hojas de papel decidí transcribirlas espero que sirvan a alguien.
NOCIÓN Y CLASIFICACIÓN
DE EMPLEO
Conjunto de funciones, deberes y responsabilidades que son
asumidas por una persona natural para satisfacer necesidades dentro de la
administración.
La Función Pública hace parte de la estructura y
organización del estado.
CLASIFICACIÓN
Después de la constitución del 91
SERVIDOR PÚBLICO
·
EMPLEADO PUBLICO
·
TRABAJADORES OFICIALES
·
FUNCIONARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
·
MIEMBROS DE LAS CORPORACIONES PUBLICAS
·
MAGISTRADOS DE CONCEJO NACIONAL ELECTORAL
·
FUERZAS MILITARES
·
NOTARIOS: Son particulares que desempeñan
funciones públicas. (Reciben Honorarios)
·
EMPLEADOS DEL BANCO DE LA REPÚBLICA
DEFINICIÓN DE
EMPLEADO PÚBLICO
Persona vinculada con la administración mediante una relación
legal y reglamentaria es decir mediante un acto administrativo CONDICIÓN.
OIT: IDEAR MECANISMOS DE CONVENCIÓN
CLASES DE
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
1.
DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN
2.
EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE CARRERA (EXCEPCIÓN CORPORACIONES PÚBLICAS)
3.
EMPLEADOS DE PERIODO
4.
DE ELECCIÓN
·
POPULAR
·
CORPORACIONES PUBLICAS
5.
EMPLEADOS PROVISIONALES
6.
SUPERNUMERARIOS: Son para suplir vacancias
transitorias y tienen derechos prestacionales.
NIVELES DE CARGO EN
LA RAMA EJECUTIVA
·
NIVEL DIRECTIVO
·
NIVEL ASESOR
·
NIVEL PROFESIONAL
·
NIVEL TÉCNICO
·
NIVEL ASISTENCIAL
TRABAJADORES
OFICIALES
Vinculados a la administración mediante un contrato de
trabajo y goza de los derechos colectivos celebran convenciones colectivas.
CRITERIOS
DIFERENCIADORES ENTRE EMPLEADO OFICIAL Y TRABAJADOR OFICIAL
1. CRITERIO ORGÁNICO
·
MINISTERIOS
·
DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS
·
SUPERINTENDENCIAS
·
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS
|
Son Empleados Públicos : REGLA GENERAL
|
2. CRITERIO FUNCIONAL
FUNCIONES DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIMIENTO DE OBRAS
|
TRABAJADORES OFICIALES
|
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DE ESTADO
|
TRABAJADORES OFICIALES
EXCEPTO ACTIVIDADES DE MANEJO DIRECCIÓN Y CONFIANZA SEGÚN LOS
ESTATUTOS
|
3. SEGÚN SU VINCULACIÓN: CRITERIO DESECHADO
POR PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS NORMAS.
FUNCIONARIOS DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Antes de la constitución del 91 podían negociar las
condiciones laborales a pesar de estar bajo una relación legal y reglamentaria
1991
|
ANTES EL ISS
HOY LA NUEVA EPS
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS
|
LEY 100 DE 1993
|
TRATO DE MANTENER EL ANTERIOR RÉGIMEN PERO SE DECLARA INCONSTITUCIONAL
POR LO CUAL SE DESMONTA
|
MIEMBROS DE LAS
CORPORACIONES PÚBLICAS
CONGRESISTAS: Régimen prestacional Ley 5 de 1992.
DIPUTADOS: HONORARIOS.
CONCEJALES: HONORARIOS.
MAGISTRADOS DEL
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
Pueden recibir dos remuneraciones del tesoro público 75% en
Honorarios y excedente pensión.
PARTICULARES QUE DESEMPEÑAS FUNCIONES PÚBLICAS.
·
CONTRATISTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
·
PERITOS
·
JURADOS DE VOTACIÓN
·
CURADORES URBANOS
·
CÁMARAS DE COMERCIO
·
BANCO CAFETERO
REQUISITOS PARA EL
EJERCICIO DE CARGOS PÚBLICOS
1.
EXPERIENCIA
·
PROFESIONAL: Posterior al titulo
·
ESPECIFICA: Labor Concreta.
·
RELACIONADA: Actividades afines.
·
GENERAL: Cualquier experiencia.
2.
ESTUDIOS: Adquiridos en instituciones públicas.
3.
CURSOS ADICIONALES: Especializaciones Maestrías
y Doctorados
CREACIÓN SUPRESIÓN Y FUSIÓN
DE EMPLEOS
·
FUNDAMENTADA: ASPECTOS TÉCNICOS TENDIENTES A LA MODERNIZACIÓN
·
MOTIVADA: BUENA MARCHA
·
FIRMADA: MINISTERIO DE HACIENDA.
FORMAS DE PROVISIÓN
1.
NOMBRAMIENTO
·
PROPIEDAD
·
PROVISIONALIDAD: 4 MESES
·
INTERINIDAD: 10 DÍAS PARA ACEPTAR LA POSESIÓN 90
DÍAS PRORROGA
Confirmación.
2.
ENCARGO: Aplica para servidores públicos
·
Con desprendimiento de funciones
·
Sin desprendimiento de funciones
Este
tipo es remunerado siempre y cuando el titular no este percibiendo la
remuneración.
3.
TRASLADO
PERMUTA: Mimo cargo mismas
funciones: por necesidad del servicio o condiciones desfavorables
4.
VACANCIA
5.
COMISIÓN: Se puede libre nombramiento con uno en
comisión??
SITUACIONES
ADMINISTRATIVAS
·
SERVICIO ACTIVO:
·
LICENCIA: ORDINARIA, ENFERMEDAD,
MATERNIDAD.
·
SUSPENDIDO:
·
DESAPARICIÓN FORZADA: 2 AÑOS
·
VACACIONES
1.
PENAL
2.
DISCIPLINARIA
3.
SERVICIO MILITAR (L48/93)
·
SECUESTRO:
282/1996 VACANCIA TEMPORAL POR FUERZA MAYOR Y SOLIDARIDAD
·
DESPLAZAMIENTO:
1.
DE CARRERA: SE REUBICAN NACIONAL DEPARTAMENTAL.
COMO SE REUBICAN LOS MUNICIPALES??
2.
DE LIBRE NOMBRAMIENTO: DUDA?
CARRERA ADMINISTRATIVA
Sistema técnico de la administración que busca de un lado
mejorar la eficiencia y eficacia de la administración pública y de otro lado
garantizar a todas las personas igualdad de oportunidades
REGÍMENES ESPECIALES
1.
CONSTITUCIONAL
·
FF.MM
·
PROCURADURÍA
·
CONTRALORÍA
·
RAMA JUDICIAL
2.
ESPECÍFICOS: DE ORDEN LEGAL
·
DOCENTES
·
CARRERA DIPLOMÁTICA
·
INPEC
·
DIAN.
________________________________________________________________________________
ACTO ADMINISTRATIVO
Manifestación de la Voluntad que produce efectos jurídicos
LOS CINCO ELEMENTOS DEL ATO
ADMINISTRATIVO
|
||
IMAGEN OPERACIÓN
DESEO
JUICIO DE VALOR
MOVIMIENTOS
|
CAUSA VOLUNTAD
FORMA
FIN
CONTENIDO
COMPETENCIA
|
CAUSAL : PORQUE
SUBJETIVO: QUIEN
FORMAL: COMO
TELEOLÓGICO: PARA QUE
OBJETIVO: QUE
|
CLASIFICACIÓN:
MOTIVADO: Reglado
INMOTIVADO: Discrecional
|
CAUSAL
|
LAFERRIERE
·
GESTIÓN: Igualdad
·
PODER: superioridad
|
CAUSAL
|
NACIONAL
DEPARTAMENTAL
MUNICIPAL O DISTRITAL
|
SUBJETIVO
|
SIMPLE
COLEGIADO
COMPLEJO
|
SUBJETIVO
|
EXPRESO
FICTO
TÁCITO
|
SUBJETIVO
|
·
ESCRITOS
·
VERBALES
·
FICTOS
·
TÁCITOS
|
FORMAL
|
PROCEDIMIENTO
·
PREPARATORIO O DE TRAMITE
·
DEFINITORIO: DECIDE DE FONDO
|
FORMAL
|
·
BUEN SERVICIO
·
SANCIONATORIO
·
APROBATORIO
·
DECLARATORIO
|
TELEOLÓGICO
|
GENERAL
PARTICULAR
CONDICIÓN: CONDICIONES PREESTABLECIDAS
|
OBJETIVO
|
CARACTERÍSTICAS DEL
ACTO ADMINISTRATIVO
PRESUNCIÓN DE
LEGALIDAD: Principio de seguridad jurídica, justicia rogada. “IURIA NOUIT
CURIA” está obligado a conocer del derecho y a prescindir del invocado por las
partes.
EFICACIA DEL
ACTO:
1. PRODUCIR EFECTOS JURÍDICOS
·
General: Publicado
·
Particular: Comunicados, actos discrecionales,
notificado.
EJECUTIVIDAD: Posibilidad
que tiene el acto administrativo de producir efectos jurídicos.
EJECUTORIEDAD: Posibilidad
que tiene el acto administrativo de hacer producir efectos jurídicos aun
por medios coercitivos.
2. OBLIGATORIEDAD:
3.
REVOCABILIDAD:
Causales.
4. IMPUGNABILIDAD:
·
En sede administrativa
·
En sede Judicial: Nulidad
1. UNILATERALIDAD:
2.
IRRETROACTIVO:
Regla general.
Hay Excepciones.
·
Cuando el acto administrativo en su contenido es
declarativo y no constitutivo.
·
El acto que se dicta en cumplimiento de una
sentencia emanada de la jurisdicción contencioso administrativa, fruto de una
acción de nulidad y restablecimiento del derecho pues tiene efectos EX TUNC .
EX NUNC: Hacia el futuro.
EX TUNC: Hacia el pasado.
·
Actos interpretativos de actos administrativos
anteriores.
·
Actos de convalidación.
EXTINCIÓN DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
Nace, produce efectos y muere.
EL QUE REÚNE LOS CINCO
ELEMENTOS
|
ES VALIDO
|
PERFECTO
|
EL QUE HA SIDO PUBLICADO
NOTIFICADO Y COMUNICADO
|
ES EFICAZ
|
Si no se ha sido cumple los requisitos: vías de hecho Reparación
Directa.
ACTOS INVÁLIDOS PERO
EFICACES: ADOLECE DE VICIOS
ACTOS VALIDOS Y
EFICACES: EVENTOS DE PÉRDIDA DE
EJECUTORIA
ARTICULO 91 DEL CPACA
1. Cuando sean
suspendidos provisionalmente sus efectos por la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo.
2. Cuando
desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.
3. Cuando al cabo de
cinco (5) años de estar en firme, la autoridad no ha realizado los actos que le
correspondan para ejecutarlos.
4. Cuando se cumpla
la condición resolutoria a que se encuentre sometido el acto.
5. Cuando pierdan
vigencia.
EXTINCIÓN DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
·
REVOCATORIA:
De oficio o a instancia de Parte, ante el mismo o el superior.
ART
93 CPACA
1. Cuando sea manifiesta su
oposición a la Constitución Política o a la ley.
2. Cuando no estén conformes con
el interés público o social, o atenten contra él.
3. Cuando con ellos se cause agravio
injustificado a una persona.
Ir
al inicio
ARTÍCULO 94. IMPROCEDENCIA. La
revocación directa de los actos administrativos a solicitud de parte no
procederá por la causal del numeral 1 del artículo anterior, cuando el
peticionario haya interpuesto los recursos de que dichos actos sean
susceptibles, ni en relación con los cuales haya operado la caducidad para su
control judicial.
·
DEROGATORIA:
La propia administración.
·
NULIDAD: Ante
la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
CAUSAL
|
Falsa motivación: Fundamentos
de hecho y de derecho viciados
|
SUBJETIVO
|
Incompetencia: Temporal,
funcional o territorial
|
FORMAL
|
·
Expedición
irregular:
·
Cuando
debe hacerse de determinada forma
·
Cuando
se viola un procedimiento
|
TELEOLÓGICO
|
Móviles egoístas caprichosos
desviación de poder
|
OBJETIVO
|
Violación de la Constitución y
la ley.
Art 137 del CPACA Causales de
anulación
|
_____________________________________________________________________________
RESPONSABILIDAD DEL
ESTADO
·
ACTOS
ADMINISTRATIVOS
|
NULIDAD SIMPLE
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO
|
·
HECHOS
|
REPARACIÓN DIRECTA
|
·
OPERACIONES
|
REPARACIÓN DIRECTA
|
·
OMISIONES
|
REPARACIÓN DIRECTA
|
·
CONTRATOS
|
ACCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES
|
·
VÍAS DE
HECHO
|
NULIDAD O REPARACIÓN DIRECTA
|
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DIRIMÍA LA CORTE
SUPERA DE JUSTICIA
SUSTENTO JURÍDICO
·
ARTICULO 2347 DEL CC
·
ARTICULO 2345 DEL CC
Ø
FALTA IN DILIGENDI
Ø
FALTA INVIGILANDO
DECRETO 528 DE 1964
EL CONCEJO DE ESTADO
EVOLUCIÓN DEL
CONCEPTO DE “FALLA DEL SERVICIO”
Sigue la sustentación normativa
Falla del servicio: daño y nexo
causal
Exoneración
1962 FUNDAMENTO
CONSTITUCIONAL ARTÍCULO 16
Deslinde
del derecho Civil
DRTO 528 DE 1964
SUSTENTO CONSTITUCIONAL
·
RÉGIMEN DE LA FALLA DEL SERVICIO
·
DAÑO O PERJUICIO
·
NEXO CAUSAL
LA JURISPRUDENCIA
DETERMINA LA DIFÍCIL DEMOSTRACIÓN DE LA FALLA DEL SERVICIO
FALLA PRESUNTA La
carga de la prueba corresponde al demandado.
·
Asuntos médicos
·
Conscriptos militares
·
Detenidos
·
Manejo de aeronaves
·
Manejo de automotores
·
Manejo de armas de dotación
RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA
ACTUACIONES ILÍCITAS
QUE VIOLABAN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD SOBRE LAS CARGAS PUBLICAS
·
DAÑO OFICIAL
·
RIESGO EXCEPCIONAL
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN:
LICITO ART 16 PROTEGÍA HONRA Y BIENES
1989 GIRO
JURISPRUDENCIAL:
·
FALLA
PRESUNTA SOLO EN CASOS DE FALLA MEDICA
·
SUSTENTO
EN TRES RAMAS
·
DEMÁS
CASOS ACTIVIDADES DE RIESGO
1991 INSPIRADO EN LA CONSTITUCIÓN
DE 1978
·
ART 90 CN
DAÑO ANTIJURÍDICO
·
EL ESTADO
RESPONDE POR LOS DAÑOS ANTIJURÍDICOS QUE LE SEAN IMPUTABLES
·
DAÑO ANTIJURÍDICO:
AQUEL EN QUE LA VICTIMA NO ESTA EN LA OBLIGACIÓN DE SOPORTARLO
·
LOS
ANTERIORES REGÍMENES SE CONVIERTEN EN CASUSAS DE IMPUTACIÓN “IURIA NOIT JURIA”
·
ART 90 REPETICIÓN
ESTATAL POR CONDUCTAS DOLOSAS